Mourinho: "Nunca había visto criticar un acierto arbitral"


El Entenador del Real Madrid, José Mourinho, compareció en rueda de prensa previa al partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones ante el Barcelona. "Estamos igual que si no hubieramos ganado la final de la Copa. Las competiciones son independientes. Cada partido es una historia. El equipo está tranquilo. Es una semifinal de Champions que hay que jugar a tope sin estar influenciado por lo qué pasó antes", aseguró el técnico portugués.
Mourinho fue contundente cuando se le preguntó sobre la polémica designación de Wolfgang Stark para el partido del miércoles: "Más importante que la designación del árbitro y de la presión que han hecho para que no fuera Proença, más importante es ha empezado un nuevo ciclo. Hasta ahora teníamos un grupo de entrenadores, muy pequeño, que no habla de los árbitros. Y luego un grupo que critica a los árbitros cuando tiene errores, en el que estoy yo. Con las declaraciones de Guardiola, entramos en una nueva era, en un nuevo grupo en el que sólo está él: criticar el acierto del árbitro. Nunca lo había visto".
"En su primera temporada como entrenador él vive el escándalo de Stamford Bridge, y a partir de ese momento no está contento con el acierto de los árbitros"
"Él tiene muchos seguidores por el gran fútbol que ha hecho, veremos si le siguen en esto. Porque esto tiene una profundidad grande. Yo intenté buscar los motivos, y creo que es consecuencia de una cosa: en su primera temporada como entrenador él vive el escándalo de Stamford Bridge, y a partir de ese momento no está contento con el acierto de los árbitros. Pierde con el Inter pese a jugar más de una hora contra 10, con el Arsenal pasó lo que pasó, y en la final de Copa un asistente tiene una decisión correctísima y difícilísima... ¿Stark? No quiero ir por ahí. Que tenga suerte y que los jugadores le ayuden".
A la pregunta de si el Real Madrid parte con ventaja en la eliminatoria, Mourinho fue tajante: "No hay favoritos. Para mí no es importante si Guardiola dice si somos favoritos o no. Yo tengo mi idea. Son semifinales de Champions, con dos rivales que se conocen bien, dos clubes con tradición, con jugadores que saben jugar partidos importantes... No hay favoritos. A lo mejor mañana después del partido se puede decir si uno está por delante o el otro por detrás. Y digo lo mismo del Schalke-Manchester, con más diferencia entre los dos equipos: antes del primer partido no hay favoritos".
Mou volvió a recordar la eliminatoria del año pasado entre Barça e Inter, aunque no cree que los azulgranas afronten esta de la misma manera: "Creo que ilusionados estamos los dos. Su obsesión del año pasado venía del hecho de que la final se jugara en Madrid, y era una oportunidad histórica de ganar en el campo de tu eterno rival. Sería lo mismo para el Madrid en el caso de una final en el Camp Nou. Ahora no es lo mismo, aunque se trata de Wembley, un estadio donde ellos ganaron una Champions. Ilusionados y motivados los dos, obviamente, pero no veo la cosas desde la obsesión".
"Espero equilibrio en el primer partido y que todo se decida en el segundo. Pero la tendencia natural de las cosas a veces se rompe, pueden pasar cosas no normales y que alguno consiga un resultado que no se espera"
El luso se negó a aventurar un resultado que permitiera a su equipo viajar tranquilo al Camp Nou: "Con seguridad no iríamos nunca. Cuando vas a jugar al campo de un equipo como el Barcelona, que es un equipo fantástico, nunca puedes estar seguro. El Tottenham, que es un buen equipo pero no es el Barça, nos puso en dificultades, pudo marcar en el primer tiempo. Espero equilibrio en el primer partido y que todo se decida en el segundo. Pero la tendencia natural de las cosas a veces se rompe, pueden pasar cosas no normales y que alguno consiga un resultado que no se espera".
El de Setúbal recordó que es "el mismo entrenador que perdió 5-0 en Barcelona. No tengo una poción mágica para ganar al Barça. Trabajo serio, honesto, muchas horas para estar en condiciones de ganar a mi gente. Pero perdimos 5-0 y el entrenador era yo. No acepto que me vean como alguien con una poción mágica. Hicimos un buen partido en Liga, un gran partido en Copa, pero nos medimos a un equipo top, a un entrenador top. Todo es posible".
Mou recurrió a Albert Einstein para explicar el cambio de mentalidad del Madrid en sus últimos duelos con el Barça: "Primero me tengo que motivar a mi mismo, y así es más fácil motivar a mi gente. Soy el mismo que perdió 5-0 con el Barcelona. Después de ese partido, a mis jugadores les dije unas palabras de un tío que se llamaba Alberto, un tal Einstein, que dijo que única fuerza motriz más potente que el vapor, que la energía eléctrica, es la voluntad. Y ese Alberto no era estúpido".
"No deseo que Strak ayude a mi equipo, sino que después del partido los dos estemos contentos, aunque con Pep parece imposible, porque para que él esté contento, el árbitro se tiene que equivocar"
Las palabras de Víctor Valdés permitieron al técnico blanco lanzar un nuevo dardo a Guardiola: "No quiero ir por ahí. Al árbitro le deseo que tenga la calidad y la suerte para estar acertado. Eso es lo que le deseo. No deseo que ayude a mi equipo, que tenga errores a favor de mi equipo. Deseo que después del partido los dos estemos contentos, aunque con Pep parece imposible, porque para que él esté contento, el árbitro se tiene que equivocar".
Sobre si ve al Barcelona como el mejor equipo de la historia, el técnico luso no lo tiene claro: "No lo sé si es el mejor. Es un gran equipo pero no sé si es el mejor. Yo nací en el 63 y no me acuerdo del fútbol hasta los años 70. Es un gran equipo, sin duda, pero no sé si el mejor de la historia".
Al luso le preguntaron si dejaría el Madrid en caso de ganar la Copa de Europa, como hizo en Oporto e Inter: "No la he ganado. Si lo hago, esa sería la primera pregunta que deberías hacer. Pero no he ganado la Champions con el Madrid".
En cuanto a la rivalidad entre blancos y azulgranas, aseguró que "es la misma que hay entre Benfica y Porto, entre Inter y Milan, entre Chelsea y United... No veo una gran diferencia. Tal vez esta temporada, porque tenemos cuatro partidos en 18 días, la rivalidad se realza porque no hay tiempo de olvidar el partido anterior y pensar en el siguiente. Pero es una rivalidad buena, sana, como se vio en Valencia, donde estuvo sólo en la cancha, y no entre las aficiones".
Mourinho quiso dejar claro que "yo no soy amigo de los árbitros. Critico las decisiones que van en mi contra y son incorrectas. Perdí una semifinal con un gol que no fue gol, y en Lyon hubo un penal de Gourcuff que paró el balón con las dos manos. Yo me quejo de estas decisiones. Tal vez es una mala cualidad por mi parte".
"Necesitamos jugadores honestos y que piensen: somos los mejores del mundo, jugamos en el mejor equipo del mundo y para ganar no necesitamos buscar que nuestros rivales sean amonestados"
La baja de Carvalho ofreció a Mourinho otro argumento para hablar del Barça: "Con la ausencia de Carvalho perdemos al mejor central de mundo. Es una baja muy importante para nosotros. Ante el Tottenham salimos a jugar con muchos apercibidos y vio una tarjeta, pero yo no me quejo, no hago como Guardiola. No quiero hablar porque tendríamos que preguntarnos por qué nosotros tenemos apercibidos y otros se puede limpiar las tarjetas. Nosotros, con el 4-0 al Tottenham, no pudimos hacerlo. Ahora estamos en una situación difícil y sabemos que el rival jugará con ella. Necesitamos jugadores honestos y que piensen: somos los mejores del mundo, jugamos en el mejor equipo del mundo y para ganar no necesitamos buscar que nuestros rivales sean amonestados. Si el adversdario es honesto, tendremos un gran partido y ganará el mejor. Y si son ellos, como ocurrió en el 5-0, les daremos la enhorabuena y nada más".
Por último, Mou no quiso mirar más allá de las semifinales: "Parece que, por calidad, Manchester, Barcelona y nosotros estamos de forma justa en semifinales, y el Schalke ha hecho unos méritos enormes. No me gusta esa historia de la final anticipada, ni decir que el que gane nuestra semifinal ganará en Wembley. Porque, si el Schalke llega, lo hará con toda la fe del mundo, y el Manchester llegaría a su hábitat competitivo natural".
Fuente Marca.com

Guardiola a Mourinho: "Él es el puto jefe y el puto amo en esta sala"


Pep Guardiola respondió a las declaraciones vertidas en los últimos días por José Mourinho y a las críticas recibidas en los medios por su cambio de discurso. El técnico culé habló "de tú a tú" a su homólogo en el Madrid, del que destacó que "es el puto amo y el puto jefe" en esta sala de prensa -la del Bernabéu- y le regaló "su Champions particular" fuera del campo.
"Como él me ha tuteado yo también lo voy a hacer. Mañana nos enfrentamos en el campo a las 20:45; fuera del campo ya me ha ganado. Le regalo su Champions particular fuera del campo, que la disfrute y se la lleve a casa", señaló.
"En esta sala él es el puto jefe, el puto amo y no quiero competir en ningún instante. Sólo le recuerdo que hemos estado junto cuatro años", añadió.
Fuente Marca.com

El Sevilla supera al Villarreal y abre la puerta de la Liga de Campeones



El Sevilla se impuso con mucha dificultad al Villarreal (3-2) en un partido vibrante marcado por la efectividad local y que permite al conjunto hispalense afianzarse en los puestos europeos, mientras que con la derrota el Villarreal deja abierta la puerta de su puesto provisional en Liga de Campeones.

El partido se puso muy pronto favorable al Sevilla gracias al enorme acierto del conjunto local. El centrocampista croata Iván Rakitic adelantó a los suyos a los ocho minutos de juego con un gran gol de falta directa tras superar el balón la barrera con templanza ante la pasividad de Diego López.

Solo cinco minutos después dio de nuevo el Sevilla en la que era su segunda llegada a puerta. El argentino Diego Perotti cruzó el balón desde su banda derecha a la espalda de la defensa castellonense y el vallecano Álvaro Negredo recogió el envío para superar con sutileza por alto a Diego López ante su mala salida.

En quince minutos el partido parecía decidido y el Sevilla se dedicó a especular con el balón y ceder terreno al Villarreal, que tardó demasiado en despertar, aunque Nilmar y Marco Rubén no acertaron con la portería rival.

La segunda mitad comenzó vibrante con un Villarreal que dio un paso al frente en busca de la remontada, mientras que el Sevilla tuvo que atrincherarse en su campo para evitar las embestidas amarillas.

El dominio visitante tuvo su premio cuando el central sevillano Carlos Marchena se vistió de delantero centro y mandó al fondo de la red un gran servicio de Matilla para acortar distancias a los diez minutos de la reanudación.

El gol estimuló aún más a los visitantes que pusieron cerco a la portería sevillista, aunque el meta Javi Varas y la madera evitaron el tanto de la igualada.

Sin embargo, cuando más cerca estaba el empate, Ndri Romaric aprovechó la indecisión de la defensa castellonense para plantarse solo ante Diego López y batirle por bajo para aumentar la ventaja local.

Aún así, el Villarreal no bajó los brazos y de nuevo se metió en el partido con un gran gol del italiano Rossi, quien enganchó un fuerte disparo desde la frontal que sorprendió a Varas.

El partido no bajó en intensidad y el Villarreal buscó desesperadamente el gol del empate, pero de nuevo Rossi se encontró con el poste para malograr la mejor oportunidad visitante a falta de un cuarto de hora para el final.

En ese momento el encuentro entró en la pelea cuerpo a cuerpo y el Villarreal aumentó sus acometidas hasta que la expulsión de Marchena por doble amarilla a diez del final le dejó sin opciones de remontar.
Fuente EFE

Barcelona y Madrid toman moral para su duelo en la semifinal europea



El Barcelona y el Real Madrid tomaron moral para la semifinal de la Liga de Campeones del próximo miércoles con sendas victorias sobre el Osasuna y el Valencia, respectivamente, en la trigésimo tercera jornada del campeonato español.

El Barcelona, herido tras perder la final de la Copa del Rey con el Real Madrid, resolvió un complicado partido en el Camp Nou ante el Osasuna, al que ganó por dos goles a cero (David Villa y Leo Messi) para conservar la distancia de ocho puntos sobre los blancos a falta de cinco jornadas para el cierre de la Liga.

Villa rompió una sequía de once partidos sin marcar, mientras Messi firmó su gol número 50 de la temporada y con 31 en la Liga se coloca líder de la tabla de artilleros con una diana más que Cristiano Ronaldo.

El Madrid no tuvo piedad con el Valencia, tercero, al que arrolló en Mestalla (3-6), en una tarde goleadora del argentino Gonzalo Higuaín, que sumó tres, y del brasileño Kaká, que hizo dos.

"Hay que pensar ya en el choque del miércoles (en el Santiago Bernabéu), pero lo importante es que el equipo llega en un gran momento al final de la temporada", dijo Higuaín.

El Sevilla derrotó por 3-2 al Villarreal y sigue sexto, con 49 puntos, los mismos que el Atlético de Madrid, séptimo. Por su parte, el Villarreal está bien asentado en el cuarto puesto, con 57.

El Athletic de Bilbao se afianzó en la quinta plaza tras ganar por 2-1 a la Real Sociedad, que sumó su séptima derrota consecutiva fuera de casa y se adentra en la zona peligrosa, con 38 puntos, tres más que el Osasuna, cuarto por la cola después de su cuarta derrota seguida.

El Atlético de Madrid doblegó al Levante por 4-1 en el Vicente Calderón y viaja hacia el objetivo europeo. El brasileño Elías abrió el marcador, igualó el ecuatoriano Felipe Caicedo, siguió un doblete del argentino "Kun" Agüero (16 tantos ligueros), y el cuarto fue adjudicado al portero visitante, el uruguayo Gustavo Munúa, en propia meta.

El Málaga dio un paso adelante en su fuga de las últimas plazas al derrotar a domicilio al Racing de Santander (1-2) y acumular 36 unidades, una menos que su rival de hoy, con aciertos del brasileño Julio Baptista y del uruguayo Sebas Fernández.

También el Hércules, con 33 puntos, trata de aferrarse a la permanencia tras derrotar al Deportivo de La Coruña con un gol del portugués Tiago Gomes, que deja a los visitantes con 38, insuficientes para vivir sin angustias.

Distinta fue la suerte del Mallorca, que selló, prácticamente, la permanencia al derrotar 2-0 al Getafe con dianas del portugués Nunes y del japonés Akihiro Ienega, que elevan su puntuación a 42, mientras los madrileños se quedan con 37.

En la misma senda de la salvación se colocó el Sporting de Gijón, que venció al Espanyol con un solitario tanto de Nacho Novo y llegó a los 41 puntos.

La jornada trigésimo tercera se completará mañana, lunes, con el Zaragoza-Almería. 
Fuente EFE

Agüero, en su mejor racha en la Liga: ocho goles en seis partidos


El argentino Sergio 'Kun' Agüero, delantero del Atlético de Madrid, superó hoy, en el duelo frente al Levante en el estadio Vicente Calderon (4-1), su mejor racha goleadora en la Liga española, al firmar su octavo tanto en los últimos seis encuentros y marcar por sexto partido consecutivo.

El '10' rojiblanco, máximo goleador esta temporada del conjunto madrileño, tampoco faltó a su cita con la portería contraria en el choque de este domingo, en el que firmó dos dianas, la primera con un disparo desde el borde del área (2-1, m. 51) y la segunda al transformar un penalti en el minuto 70 (3-1).

Fueron el séptimo y octavo gol del Kun en sus últimos seis encuentros, en los que, además de hoy al Levante, también le marcó un tanto a Real Sociedad, Villarreal, Real Madrid y Espanyol y dos al Almería. El atacante suma ya dieciséis goles en esta temporada de Liga. 
Fuente EFE

Xavi o Iniesta, la decisión más difícil

Elegir entre Xavi Hernández o Andrés Iniesta es una decisión complicada, pero el mundo del fútbol tiene que tomar partido y todo apunta a que uno de los dos centrocampistas del Barca será el próximo ganador del premio FIFA Balón de Oro, algo que se empezará a desvelar a partir del próximo 6 de diciembre.
Escoger entre Xavi o Iniesta es como cuando a los niños se les pregunta si quieren más a su padre o a su madre. Xavi es el alma del equipo referencia del fútbol mundial, Iniesta es el espíritu; uno ha firmado una temporada tan espectacular como el otro, y el manchego, además, marcó el gol en la final del Mundial a España.
A seis días para que se cierren las votaciones, las candidaturas de Xavi o Iniesta suenan con fuerza. El 6 de diciembre, en París, se conocerá la terna de candidatos y todo apunta a que Luis Suárez, el único español que ha conseguido el galardón individual más preciado en la historia del fútbol, tendrá sucesor cincuenta años después.
La cuestión estriba en los elementos a juzgar. ¿Qué se valorará? ¿La trayectoria? ¿El fútbol? ¿Los goles? Para comprender el gran momento de Xavi y de Iniesta, hay que valorar el estado de forma de España y del Barça, de la campeona del Mundo y del equipo de referencia en el fútbol mundial.
El crecimiento en el juego de Xavi y de Iniesta, dos futbolistas privilegiados, está ligado íntimamente a Pep Guardiola. La simbiosis es perfecta, los jugadores han encontrado un hábitat inmejorable para lucir sus cualidades y Xavi e Iniesta están en su mejor momento.
¿La trayectoria? ¿El fútbol? ¿Los goles? Jugando juntos en el Barça y en la selección, los éxitos, como el fútbol, son compartidos.
La diferencia puede estar en los goles, más que en los goles, en el gol, en el tanto marcado por Andrés Iniesta en la final del Mundial que dio la copa a España, aunque partido a partido entran en juego nuevos argumentos.
En el gran clásico ante el Madrid, Xavi fue fundamental en la dirección, pero también como goleador. Abrió el marcador después de un gran pase de Iniesta y uno y otro siguieron sumando argumentos.
El sueño del barcelonismo es que a Xavi e Iniesta, a Iniesta o a Xavi les pudiera acompañar en el teórico podio Leo Messi. "Lo que me gustaría por encima de todo es que el Balón de Oro se quede en nuestro vestuario", dijo Messi cuando se conoció el listado de veintitrés candidatos.
Pero la decisión es complicada. El holandés Wesley Sneijder, subcampeón del Mundo con su selección y campeón de todo con el Inter de Milán, es otro de los grandes candidatos, otro que también está en todas las quinielas.
En todo caso, todo apunta a que 'Luisito' Suárez ya no será el único que puede presumir de Balón de Oro. Lo consiguió como jugador del Inter de Milan (1960), aunque por los méritos contraídos en su última temporada como barcelonista.
Además de Xavi e Iniesta, otros cinco futbolistas españoles optan al premio: los madridistas Xabi Alonso e Iker Casillas; los también barcelonistas Carles Puyol y David Villa, así como Cesc Fàbregas (Arsenal).
También cuentan con posibilidades otros tres jugadores que militan en la liga española. Se trata del argentino Leo Messi, ganador del año pasado; el portugués Cristiano Ronaldo, que se llevó el galardón en 2008, además del brasileño Dani Alves.
La FIFA y la revista France Football, que comparten la organización del premio después de haber unificado el 'FIFA World Player' y el 'Balón de Oro' en el galardón 'FIFA Balón de Oro', anunciarán los tres finalistas el próximo 6 de diciembre. El 10 de enero en Zúrich se conocerá el vencedor final. 
FUENTE EFE

Xavi: "Hoy es un día para ser culé"

  "Hoy es un día para ser culé", manifestó el centrocampista del Barcelona, Xavi Hernández, probablemente el mejor jugador de la goleada (5-0) que el conjunto azulgrana le endosó al Real Madrid en el Camp Nou.
Xavi, el encargado de atender a los medios de comunicación tras el entrenamiento de esta mañana, invitó al barcelonismo a disfrutar de esta nueva 'manita' al eterno rival y pidió que no hagan leña del árbol caído.
"No jugamos para reivindicarnos ni para enviar mensajes. Ni somos quién para decir que lo de ayer es una cura de humildad. En el Bernabéu será otra historia, seguro, pero lo de ayer fue una gozada y lo tenemos que disfrutar nosotros. Supongo que ellos ya estarán bastante jodidos. Además, conozco a los jugadores del Real Madrid, tengo amigos allí y son jugadores muy humildes", argumentó.
El de Terrassa habló, en el día después, de "euforia", de "inmensa felicidad" y de "satisfacción por el trabajo bien hecho" y destacó que, "más allá de un resultado histórico", lo más importante fue la "inmensa superioridad" que el Barça demostró ante el conjunto blanco.
"Es una maravilla sentirse así dentro del campo. Disfrutar de esta manera no tiene precio. Fue uno de nuestros mejores partidos, incluso mejor que el 2-6 del Bernabéu. Les superamos de forma brillante, siendo mejores que ellos en todo", destacó.
El centrocampista de Barcelona cree que los mensajes que han ido llegando desde Madrid las últimas semanas les han servido "de motivación extra" y les van de maravilla para rendir al máximo nivel en partidos como el de ayer.
"Cada uno puede decir lo que quiera en la sala de prensa, pero yo siempre he dicho que a nosotros nos gusta a hablar en el campo. Lo que queremos es competir en el terreno de juego. No se nos da bien otra cosa", afirmó al respecto.
Xavi incluso disculpó la reacción agresiva del madridista Sergio Ramos con él mismo y con Carles Puyol tras su expulsión, aunque no la entrada a Lionel Messi, por la que vio la roja directa en el tiempo añadido.
"Son cosas que pasan fruto de la tensión en el terreno de juego. Nosotros hemos perdido 4-1 en el Bernábeu y tienes una sensación muy mala, de rabia e impotencia. No hace falta que se disculpe por eso", declaró el mediocentro catalán, quien sin embargo, cree que la entrada de Ramos a Messi fue "de una violencia extrema" y recordó que hay un comité que deberá sancionar la acción.
Preguntado por si éste Barça es el mejor equipo de la historia, el centrocampista catalán se ha mostrado cauto: "Que lo digamos nosotros queda feo. Que hemos ganado muchas cosas, sí. Que jugamos muy bien al fútbol, también. De ahí a compararnos con los mejores equipos de la historia, creo que es muy pronto para decirlo". 
FUENTE EFE

"Una manita en el culé", "humillado Mourinho", "un baile para la historia" o "Special One, 2, 3, 4, 5!"


El planeta fútbol se detuvo durante dos horas para vivir el, para muchos, el mejor derbi que existe en la actualidad.
RESUMEN DE PRENSA
Dos de las mejores versiones de Barcelona y Real Madrid se vieron las caras en un Clásico con un final tan espectacular como sorprendente y, como no podía ser de otra manera, 

el 5-0 del equipo de Guardiola al de Mourinho no pasó desapercibido.
La rotativas y ediciones digitales de todo el mundo dieron un papel preponderante al triunfo del Barcelona, aunque en algunos países como Estados Unidos el eco de la goleada culés llegó muy tímidamente.

La prensa italiana estaba esperando a Mourinho
En Italia fue el país en el que más se cebaron con Mourinho en sus titulares. 'La Gazzetta dello Sport' abrió su edició digital con un contundente "Barça divino, Mourinho Humillado", tendencia que siguió 'Tuttosport' abriendo con un "Humillado Mou. Real KO 5-0". 'El Corriere dello Sport' fue algo más benevolente con el ex técnico del Inter, al que parece que en el país transalpino tenían algunas ganas: "Barcelona, lección a Mourinho".
Atrevido titular de 'Olé' en Argentina
En Argentina el rey de los juegos de palabras y de los titulares ingeniosos, el diario deportivo 'Olé', también abrió su edición digital aunque su titular se lleva el premio de la originalidad: "Una manita en el culé". Sin salir de Argentina el diario 'Clarín', que se sumó a la tendencia de abrir con una gran cobertura informativa su edición digital, fue menos contundente pero igual de claro: "El Barça le pegó un baile para la historia al Real Madrid".
'L'Equipe' definió el Clásico con una palabra
En Francia el seguidísimo diario deportivo 'L'Equipe' también apostó por el Clásico en su edición digital. Un expresivo "Fantástico¡" ilustraba el 5-0 del Barcelona ante el Real Madrid.
Brasil no perdió de vista el Clásico
'O Globo', una de las referencias en la información deportiva en Brasil, no abrió su edición digital con el Clásico aunque sí le dio un lugar importante. "El Barcelona arrasa 5-0 al Real Madrid" fue su descriptivo titular de apertura.
La dura prensa inglesa fue tibia con Mou y el Madrid
Los que hicieron muy poca sangre con Mourinho fueron los siempre ácidos y duros periódicos ingleses. No le dieron una importancia capital al Clásico en sus ediciones digitales y se olvidaron del técnico luso a la hora de titular. El tabloide 'The Sun', siempre contundente con sus juegos de palabras y titulares duros, apostó en su edición digital con un simple pero claro "Barcelona 5-0 Real Madrid". El mismo titular utilizó 'The Guardian", que antepuso las supuestas corruptelas de la FIFA al gran Clásico del fútbol español. La prestigiosa BBC fue el que más apostó por la goleada del Barcelona. Abrió su edició digital sin ningún tipo de complejos y destacó el partidazo de Messi: "Messi brilla mientras el Barça barre al Madrid". Otras muchas ediciones digitales apenas mencionaron el partido en sus portadas o le otorgaron un papel muy secundario.
En Alemania los galácticos son los del Barça
En Alemania el seguidísimo 'Bild' se acordó de su compatriota Özil, y también de Mourinho, y abrió su edición digital con el Clásico. El diario germano, otro de los del club de la acidez y los juegos de palabras, bautizó al Barcelona como "galáctico".
Original y duro titular griego
El medio heleno Sport24 apostó por una visual apertura en su edición digital: ""Special One, 2, 3, 4, 5!".
Los gigantes estadounidenses vivieron de espaldas al Clásico
En Estados Unidos la cadena ESPN y Sports Illustrated, dos de los grandes monstruos anglosajones en lo que la información deportiva se refiere, ni siquiera mencionan el resultado en las portadas de sus ediciones digitales.
FUENTE SPORT.ES

Deportes » Fútbol El Barcelona, mejor club de fútbol del siglo XXI según el ránking de IFFHS


El FC Barcelona ocupa el primer puesto entre los mejores clubes de fútbol de la primera década del siglo XXI, según la lista elaborada por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS), con sede en Bonn (Alemania).
El Barcelona, con 2.459 puntos a día de hoy tras su victoria de ayer 5-0 sobre el Real Madrid, es seguido de cerca por el equipo Manchester United FC, con 2.436 puntos, mientras que el también inglés Liverpool FC se coloca en tercera plaza con 2.362 puntos.
El Real Madrid de José Mourinho se sitúa en octava posición (2.168 puntos), seguido del Chelsea FC London (2.165 puntos).
Los siguientes clubes españoles en la lista del IFFHS son el Valencia CF, en el puesto 14 con 1.855 puntos; el Sevilla, plaza 21 con 1.621 puntos; el Villarreal, puesto 28 con 1.496 puntos; y el Deportivo, en el lugar 30 con 1.473 puntos.
El primer equipo latinoamericano es el Boca Juniors (Argentina), en el puesto 10 con 2.073 puntos, al que le siguen el brasileño Sao Paulo FC, con 1.909 puntos, y el también argentino River Plate, con 1.660 puntos.
La IFFHS fue fundada en 1984 en Leipzig (entonces dentro de la desaparecida República Democrática Alemana) y utiliza para elaborar su ránking mundial los resultados de los equipos desde 1991. 
FUENTE EFE

Villa: "No puedo pedir más a mi primer clásico"


"No puedo pedir más a mi primer clásico", ha declarado el delantero asturiano David Villa, autor de dos tantos en la goleada del Barcelona ante el Real Madrid en el Camp Nou (5-0).

El punta azulgrana cree que la clave del triunfo ha estado en la medular. "Ahí el Barça ha jugado mucho mejor; el Real Madrid no ha podido taparnos el centro del campo y no se ha sentido cómodo", ha explicado.

El 'Guaje' ha señalado que el 5-0 ha sido "la victoria que el equipo buscaba" para superar al conjunto blanco en la tabla y arrebatarle el liderato, pero ha restado trascendencia al resultado.

"El trabajo que hemos hecho has sido muy bueno y hemos cumplido con nuestro deber. Me quedo con la alegría de la grada y la felicidad del vestuario", ha sentenciado David Villa. 
FUENTE EFE

Iniesta: "Este partido se recordará mucho tiempo"


El centrocampista del Barcelona Andrés Iniesta ha señalado que el 5-0 logrado hoy ante el Real Madrid en el Camp Nou "será un partido que se recordará mucho tiempo, porque es de los que se te quedan marcados".

Iniesta ha confesado que el equipo ha afrontado muy motivado este encuentro: "Más allá de lo que dijeran o dejaran de decir, teníamos muy claro cómo teníamos que salir para demostrar que queríamos llevarnos el partido".

El centrocampista albaceteño no ha sabido decir "si el Real Madrid ha estado muy mal". Lo único que tiene claro es que en el Barça, del primero al último, "todos hemos hecho un partidazo".

En cualquier caso, Iniesta no cree que el marcador de hoy refleje la diferencia entre ambos conjuntos y ha recordado que, al final, "está victoria son sólo tres puntos, aunque sean tres puntos muy importantes".

Además, para el internacional azulgrana, el principal motivo de orgullo no es haber conseguido endosar una 'manita' al eterno rival, "sino el juego que ha hecho equipo y las sensaciones que ha trasmitido". 
FUENTE EFE

Los mejores Momentos del Super Clasico desde Los ´80 hasta Hoy

 Les dejo una Recopilacion de Goles y Mejores Momentos de Este Super Clasico FC BARCELONA-REAL MADRID 

Los mejores goles de los Barça - Madrid

Barça TV ha hecho una selección de los mejores goles marcados en los Barça-Madrid para abrir boca antes del clásico de este lunes. Romario, Rivaldo, Bakero, Simao y muchos otros han logrado batir la portería blanca.

Messi vs Cristiano, el duelo más esperado


Leo y Cristiano son dos mundos totalmente opuestos. Dos carácteres antagónicos que si no fuera por la grandeza de un balón difícilmente coincidirían en kilómetros a la redonda. Y, sin embargo, la grandeza del fútbol obra el pequeño milagro de emparejarlos en una disputa global. Messi, le pese a quien le pese, sobresale en la actualidad como el mejor jugador del mundo. Por contra, Cristiano Ronaldo, relegado en tal distinción desde hace un par de temporadas, pelea y pelea por intentar equipararse al argentino.

Lo que es indudable es que el clásico de esta noche tendrá sobre el césped a dos estrellas que brillarán con luz propia entre la enorme constelación de cracks que presidirá el Camp Nou. Una, la azulgrana, deslumbra por su arte y generosidad. En contraposición, la del madridista, destaca por su enorme facilidad para asestar el latigazo mortal en cualquier acción. No necesita del equipo, de hecho a veces parece incluso que prescinde de él, para recurrir a su velocidad y potencia física.

El enfrentamiento de esta noche será especial. Los grandes líderes de sendos vestuarios llegan en plena forma y con cuentas pendientes. Messi disfruta de una racha goleadora espectacular -ha marcado en los diez últimos partidos que ha intervenido, nueve con el Barça y una defendiendo a Argentina- que le está llevando a dinamitar todos los registros históricos. Cristiano no le va a la zaga, aunque pasan los años y continúa inédito frente al Barça, ya sea con el Manchester United o el Real Madrid. Pese a este lunar, sus promedios también son excelentes, le han situado en la cima del pichichi y está en disposición de hacer historia en la Casa Blanca. Dos cracks, en gran forma y amparados por dos conjuntos que disfrutan de un momento dulce de juego y resultados. ¿Qué más se puede pedir?

Pero el cara a cara entre Leo y Cristiano es mucho más que el duelo entre, probablemente, los dos mejores jugadores del mundo. Messi, arropado en todo momento, por un séquito de grandes peloteros sólo vive para el fútbol. Alejado del glamour de todo lo que no sea un estadio, el argentino progresa y progresa sin cesar en la perfección de su juego. Su colección de títulos y elogios parece que no tiene fin y no hay partido en el que el azulgrana no deje una huella de su calidad fuera de lo normal.

El portugués se desenvuelve por cuenta propia. Siempre en portada -con permiso de Mou- destaca tanto por sus excelencias futbolísticas como por sus apariciones en el mundo publicitario y rosa. Todo vale si contribuye a estar en una primera línea mediática. De momento, tal dispersión de intereses y energías no han sido obstáculo para que el delantero portugués siga desplegando un fútbol espectacular. Algunos insinúan que el luso empieza a perder la punta de velocidad de antaño, aunque matizan que habría mejorado sensiblemente su golpeo y su efectividad cada vez que encara la portería rival.

Messi le tiene bien cogida la medida al Real Madrid. Ha ganado cinco de los ochos enfrentamientos y ha adornado sus estadísticas con siete goles. Leo y la afición culé tienen motivos para el optimismo. Cuando el argentino supera a Casillas, el Barça jamás encaja una derrota.

Cristiano lo tiene bastante más complicado, entre otras cosas porque sólo ha disputado dos clásicos y tres duelos con el Manchester United. El balance particular es idéntico: cinco partidos y Víctor Valdés continúa imbatido.
CLAVES
Cristiano: Sin goles, pero con broncas continuas
El portugués no marca pero genera bronca continua cada vez que se mide a los azulgrana. En sus duelos a nivel de clubs, Xavi e Iniesta ya saben lo que es mantener intensas refriegas con el luso. Ya con la selección, hace sólo un par de semanas aún se recuerdan las fuertes entradas entre Busquets y Cristiano Ronaldo.

A Messi Jose Mourinho y su estilo se le resisten
El argentino tiene cuentas pendientes con Jose Mourinho. El portugués ha conseguido algo que parece insólito. Ya sea defendiendo el banquillo del Chelsea o del Inter, en los cuatro enfrentamientos de la pasada temporada, Messi jamás ha logrado marcarle un gol al conjunto del portugués. Hoy puede caer este registro.
FUENTE SPORT.ES

Guardiola: "No tengo nada que esconder a Mourinho; sabe que iremos a atacar"


"No tengo nada que esconder a Mourinho; sabe que iremos a atacar", ha manifestado el técnico del Barcelona, Josep Guardiola sobre el partido de Liga que su equipo disputará mañana ante el Real Madrid, "un rival espectacular, potente, rápido, con muy buenos jugadores y muy bien organizado".

Guardiola, que ha dicho tener el once "prácticamente decidido", cree que el clásico "será bastante previsible", porque los dos equipos tienen un estilo muy definido y, en este sentido, entiende que "no habrá muchas sorpresas".

El técnico del conjunto azulgrana tiene claro que un equipo "irá a buscar el partido", el Barça, y el otro esperará el fallo del rival para hacer daño a la contra, "porque el Madrid históricamente ha sido un equipo de contraataque y sigue siendo un equipo de contraataque".

Eso no significa que el rival de mañana vaya a hacer como el Inter de Mourinho que la temporada pasada 'puso el autobús' en el Camp Nou en la semifinales de la Liga de Campeones, pues "cada partido es diferente, aquello era una eliminatoria y los dos equipos son distintos, con jugadores distintos"

Lo que sí tiene claro Guardiola es que, más allá del resultado, los suyos no perderán la identidad, ni renunciarán a un estilo que ha sido merecedor de todo tipo de elogios. "Por nuestra forma de jugar, hemos obtenido la admiración de todo el mundo. Ese es el mayor activo que tenemos, nuestro mayor orgullo, y eso no va a cambiar mañana por ganar o perder", ha apuntado.

Guardiola, que al contrario que su homólogo en el banquillo del eterno rival no ha querido valorar la designación de Eduardo Iturralde González como árbitro del encuentro, ha rechazado el papel de favorito: "Si los dos jugáramos a nuestro máximo nivel, empataríamos. No sería justo decir que nosotros somos mejor equipo que ellos".

Tampoco está de acuerdo en que el interés mediático que se genera entorno a este tipo de encuentros sea más perjudicial para sus jugadores que para los del adversario. "Es imposible que, en un Barça-Madrid, no haya sobreexcitación y, para jugar bien al fútbol hay que jugar tensionado", ha argumentado.

Sobre la trascendencia del resultado de mañana, el entrenador del conjunto azulgrana ha señalado que, aunque en las últimas ligas "los Barça-Madrid y Madrid-Barça han tenido mucho incidencia en el título", aún quedará mucho campeonato por delante, por lo que "lo que pase será importante, pero no decisivo".

De momento, Pep Guardiola cuenta por victorias (cuatro en cuatro partidos) los clásicos que ha disputado como entrenador barcelonista. Sin embargo, él cree que eso sólo son números: "Tarde o temprano perderé con el Madrid. Prefiero ganar a perder, pero estoy más orgulloso de otras cosas que de haberles ganado cuatro veces".

Por último, Pep Guardiola ha desmentido que cambiase el horario del entrenamiento de hoy (de las 11:00 horas a las 18:00), para hacer la rueda de prensa previa al partido después que el entrenador del Real Madrid

"Esto no es un debate parlamentario. Si hubiese querido responder a lo que él (Mourinho) dice, he tenido muchas ocasiones de hacerlo. El domingo por la mañana en la Ciudad Deportiva hay muchos partidos y no quería que entrenaran con tanto ruido. Además, hay muchos catalanes en la plantilla, hoy había elecciones y quería que pudiesen ir a votar por la mañana, comer con sus familias y luego venir a entrenar", se ha justificado. 
FUENTE EFE

Mourinho: "Si Guardiola está feliz con su estilo, fantástico"


José Mourinho, técnico del Real Madrid, aseguró en vísperas del clásico del Camp Nou que su estilo es muy distinto al del entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, al que dijo que "si está feliz, fantástico".

"Guardiola tiene su estilo y si él está contento con su estilo, fantástico. La cosa más importante de la vida es estar bien consigo mismo. Será hombre muy feliz y me alegro por él", manifestó.

Estuvo comedido Mourinho en su esperada comparecencia ante los medios de comunicación, con sus ayudantes del cuerpo técnico en la sala de prensa y Zinedine Zidane. Sus primeras palabras estuvieron precedidas de bromas de un técnico relajado a un día del clásico.

De la misma manera que hicieron sus jugadores durante la semana, Mourinho destacó que el duelo con el Barcelona no es decisivo. "Hay partidos que por su dimensión, dificultad y consecuencias me gustan más. Prefiero una eliminatoria de Champions".

"En el partido de mañana es un gran partido pero no decide. Me gustan más los que continuas o estás fuera. Ninguno se irá a casa a llorar con una competición perdida, con la frustración de perder la posibilidad de ganar una gran competición. Me gustan las eliminatorias porque hay un equipo que se queda a mirar la próxima ronda en televisión y otro equipo que juega", agregó.

Dentro de la importancia que tiene un partido ante el eterno rival del Real Madrid, Mourinho explicó las consecuencias que debe tener el resultado, sea positivo para sus intereses o negativo.

"No veo que haya un plus psicológico. Espero que mi equipo tenga la mentalidad suficiente como para perder y continuar con confianza en sí mismo, o si gana que siga con los pies en la tierra, sabiendo que un campeonato exige el máximo nivel diez meses. No quiero que toque la autoestima de mi equipo el resultado del partido", dijo.

Regresa Mourinho al estadio del Barcelona reconociendo que no tiene "la misma adrenalina" que en su última visita, en partido de semifinales de Liga de Campeones con el Inter de Milán. "Es imposible de comparar, una historia totalmente diferente".

Pero espera un ambiente en su contra similar al de aquel día. "El recibimiento será como siempre. No veo ninguna razón para que cambie, pero me da igual. Noventa minutos son iguales en todos los campos. No veo ningún entrenador que esté preocupado por eso o que pierda su concentración durante el partido para ver si la grada está con o contra él. Quiero disfrutar de la dimensión del partido, nada más".

Aunque Real Madrid y Barcelona llegan al clásico en su mejor momento, para el técnico portugués poco importa el estado de forma en los duelos de máxima rivalidad.

"Pienso que no somos favoritos. En los clásicos muchas veces quien está mejor no gana. Podíamos tener diez puntos más o menos, que en un Barcelona-Real Madrid es difícil decir quien está mejor. Tenemos todas las condiciones para hacer un gran partido, es lo que espero. Que al final se hable solo de fútbol, de cosas bonitas y nada más", concluyó. 
FUENTE EFE

Khedira e Higuaín recuperados; Canales descartado

 El alemán Sami Khedira y el argentino Gonzalo Higuaín, recuperados de sus lesiones, forman parte de la lista de convocados del técnico portugués del Real Madrid, José Mourinho, para jugar el clásico ante el Barcelona en el Camp Nou, mientras que Sergio Canales ha sido descartado.

Mourinho confirmó en rueda de prensa que jugará con su equipo de gala, recuperado Khedira de una sobrecarga en los músculos isquiosurales derechos, e Higuaín de lumbalgia aguda. También regresa a la convocatoria Ricardo Carvalho, que recibió descanso en el encuentro de Liga de Campeones ante el Ajax.

No pueden jugar ante el Barcelona por lesión Fernando Gago y Kaká, mientras que Mourinho descarta por decisión técnica a Ezequiel Garay, David Mateos y Canales.

La lista de convocados la forman: Iker Casillas, Dudek, Adán, Sergio Ramos, Carvalho, Pepe, Raúl Albiol, Marcelo, Arbeloa, Mahamadou Diarra, Khedira, Lass, Xabi Alonso, Granero, Pedro León, Di María, Özil, Cristiano Ronaldo, Benzema e Higuain.

Nada más acabar el entrenamiento y la rueda de prensa de Mourinho, los jugadores se desplazaron al aeropuerto de Barajas para volar a Barcelona. 
FUENTE EFE

Xavi: "Respeto a Mourinho, pero el que pasará a la historia es Guardiola"


Xavi Hernández aseguró que respeta mucho al entrenador del Real Madrid, José Mourinho, pero indicó que el que pasará a la historia es su técnico en el Fc Bardelona, Pep Guardiola.

"Respeto mucho a Mourinho pero para mí el que quedará en la historia es Guardiola. O (Arrigo) Sacchi, o (Johan) Cruyff, y también (Alex) Ferguson. Han dejado algo más, han creado un sistema de juego diferente de lo que existía, y además han ganado", señaló el blaugrana en una entrevista que hoy publica "L'Équipe".

El centrocampista se refirió a la victoria del técnico portugués en la Liga de Campeones del año pasado con el Inter de Milán, cuando eliminaron al Barça en semifinales.

"El Inter puede ganar la Liga de Campeones un año porque tiene buenos jugadores y porque tuvo suerte. Pero el Inter no quedará (en la memoria) ¿Qué equipos son referencia en el fútbol mundial? El de España y el Barça", agregó.

Xavi, que coincidió en el Barcelona con Mourinho cuando éste era asistente de Louis van Gaal, alabó al técnico blanco.

"Le gusta hacerse el orgulloso. Es un tipo muy inteligente que huele el fútbol", dijo. 
FUENTE EFE

Mourinho: "Si fuese Rosell renovaría a Guardiola por 50 años"


El técnico del Real Madrid, José Mourinho, afirmó que si fuese el presidente del FC BARCELONA, Sandro Rosell, le renovaría el contrato por cincuenta años más al entrenador catalán Josep Guardiola, informó hoy la prensa brasileña.

"Si fuese Sandro Rosell, el presidente del Barça, le renovaría el contrato por cincuenta años. Porque es una persona de la casa, que creció con el 'barcelonismo' desde la cuna. Conoce la filosofía del juego que desea el aficionado. Es el técnico ideal quedarse ahí hasta cuando quiera", comentó Mourinho al diario deportivo Lance.

Para el técnico portugués, Guardiola es un gran entrenador. "Hace veinte años dije que él sería un excelente entrenador. Pero el lugar ideal para él es el Barcelona, aunque podría dirigir cualquier equipo grande, como el Real Madrid", indicó.

Mourinho y Guardiola, al frente del Real Madrid y del Barcelona, se enfrentarán el lunes en el superclásico de la liga española.

"Soy una persona 'non grata' para el 'barcelonismo'. La recepción será negativa. Pero voy allá para jugar un partido de fútbol y nada más", comentó Mourinho sobre su regreso al Camp Nou.

No obstante, el entrenador portugués elogió la estructura del club catalán y su organización dentro y fuera del campo.

"El Barça es un gran club, con un conjunto y una filosofía de grupo larga. Tiene jugadores que trabajan juntos hace mucho tiempo. No es fácil jugar contra ellos, pero trabajamos para ser igualmente fuertes y superarlos", expresó.

Según Mourinho, "el Barcelona tiene un equipo definido, un proyecto firme. Una filosofía de años que sigue desde Cruyff, pasando por Van Gaal y Rijkaard y ahora está con Guardiola. La filosofía del Real Madrid, al contrario, todavía está por ser definida".

"Pasamos de Capello a Pellegrini, pasando por Schuster y Juande Ramos. Eso no puede ser. Un club como el Real Madrid necesita de organización, un esquema de juego fijo, una filosofía propia", subrayó el técnico, quien manifestó que mantiene una amistad con Guardiola y Puyol y que superó las diferencias con Xavi.

En cuanto a las críticas del holandés Johan Cruyff, Mourinho aseveró: "no pienso en eso. No me interesa lo que piense ese señor. él fue un jugador increíble y un técnico que montó el 'Dream team' del Barcelona. Pero él no me interesa en nada".

El candidato a mejor técnico de la temporada europea, gracias a su gran campaña al frente del Inter de Milán, señaló que el principal refuerzo del equipo merengue para el próximo año será el brasileño Kaká, quien se recupera de una lesión tras un pasaje discreto por el Real Madrid.

"Nuestra gran contratación será Kaká. Será un refuerzo fantástico. ¿Quién puede contratar a un Kaká en enero? No hay jugadores en el mercado con esa calidad", indicó el estratega. 
FUENTE EFE

El Camp Nou exhibe el clásico más igualado


FC Barcelona y Real Madrid se juegan el liderato de Primera división, una parte del título en una Liga de desigualdad con el resto, en un Camp Nou que exhibe el clásico más igualado de las últimas temporadas de absoluto dominio azulgrana, que se ve amenazado por la visita del enemigo número uno: José Mourinho. El último invitado a la fiesta.

España se paraliza un lunes. Llega el clásico. El primer asalto entre los dos grandes. El enfrentamiento de dos formas de entender el fútbol con un mismo fin, el triunfo. Dos maneras de dirigir desde el banquillo, Pep Guardiola ante Mourinho. El duelo de los dos mejores futbolistas del mundo, Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Un mano a mano entre el toque culé y la verticalidad madridista. Una cita que cada temporada supera su expectación para ser un nuevo partido del año.

Llega el Barcelona al día señalado en su mejor momento, con un crecimiento en los dos últimos meses que le hacen igualar la brillantez de su mejor época. Si durante el inicio de campeonato se había mostrado intratable como visitante, las últimas jornadas también han despejado todas las dudas generadas con sus actuaciones en el Camp Nou.

Lo demuestran resultados. Se han deshecho con solvencia de tres de los equipos más importantes de la Liga -Valencia (2-1), Sevilla (5-0) y Villarreal (3-0)- en sus tres últimos partidos como local. Y no sólo ha recuperado la esencia de su fútbol de combinación, velocidad y toque sino que lo ha ido acompañando de una efectividad que le ha permitido firmar el mejor arranque liguero (nueve victorias, un empate y una derrota) de la era Guardiola.

El técnico catalán no sabe lo que es perder ante el Real Madrid desde que entrena al Barça. Ha ganado los cuatro clásicos disputados. Su equipo está crecido y además cuenta con la tranquilidad de saber que su gran estrella, el argentino Leo Messi está en estado de gracia. El 'crack' de Rosario lleva diez partidos seguidos marcando -nueve con el Barcelona y uno con su selección- y tiene un cuenta pendiente que espera saldar para mañana: marcarle a un equipo entrenado por Jose Mourinho.

Para este partido, Guardiola sólo tiene la baja del central Gabi Milito, suplente habitual, que se recupera de una rotura muscular. El técnico del conjunto azulgrana podrá por tanto alinear a su once de gala, al que ha estado dosificando en los últimos compromisos. La única duda estará en el lateral zurdo, pues la recuperación de Abidal le da algunas opciones de alcanzar la titularidad en detrimento de Maxwell.

Menos ha rotado Mourinho que también podrá mostrar en el Camp Nou el equipo titular que el madridismo sabe de carrerilla. Regresa una persona odiada por el barcelonismo, que será el centro de las iras junto a Cristiano Ronaldo. Los dos nuevos emblemas del Real Madrid que quieren sacarse una espina clavada: nunca ganaron en el estadio azulgrana.

No lo hizo Mourinho -cinco partidos con tres derrotas y dos empates-, pero acabó con un gran sabor de boca en la última ocasión que pisó el Camp Nou. En las semifinales de Liga de Campeones echó al Barcelona con su Inter de Milán, en un encuentro en el que estuvo metido en todas las polémicas. Gesticuló sin parar, susurró al oído de Guardiola asaltando su zona técnica y acabó mojado por los aspersores cuando celebraba en el centro del campo la clasificación.

Cristiano aún no sabe lo que es ganar al Barcelona. No lo ha hecho en seis partidos y en un duelo con los mejores del mundo, su insaciable hambre se acrecenta aún más si cabe. El astro portugués lo juega todo, quiere conquistar todos los títulos y ser el máximo goleador. Es el referente ofensivo en plena racha blanca. Cuenta por victorias sus últimas siete jornadas.

Con los dos grandes del fútbol español en su mejor momento, mostrando hasta números similares, Mourinho recuperará a última hora a dos de sus titulares que superan lesiones. Sami Khedira y Gonzalo Higuaín podrán ser titulares. Su presencia descartar un cambio táctico y la entrada en escena de 'Lass' Diarra.

El Real Madrid saltará al Camp Nou exhibiendo sus señas de identidad. Una defensa solida, un fútbol eléctrico que parte de Xabi Alonso y un ataque repleto de velocidad y pegada con tres puñales, Cristiano, Di María y Özil, y un goleador como Higuaín. No estarán para la cita jugadores como Ezequiel Garay, Fernando Gago y Kaká. No han participado en la temporada.

Los clásicos del Camp Nou tiene claro color azulgrana: 46 victorias, 17 empates y 18 derrotas. El Real Madrid viaja con más fe que nunca para acabar con la hegemonía de los últimos años y no salir derrotado por tercera temporada consecutiva. El partido del año del fútbol español exhibe su grandeza.

Alineaciones probables:

Barcelona Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Maxwell o Abidal, Sergio Buquets, Xavi, Iniesta, Pedro, Villa y Messi.

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso; Cristiano Ronaldo, Özil, Di María; e Higuaín.

Árbitro: Iturralde González (colegio vasco).

Estadio: Camp Nou.

Hora: 21.00. 
FUENTE EFE