
Maradona ha probado esta semana un sistema de juego con tres defensas e igual cantidad de delanteros: Messi, Sergio "Kun" Agüero y Carlos Tevez, toda una novedad en el equipo albiceleste, incluso durante su breve experiencia como seleccionador, ya que en los partidos amistosos que el equipo ganó en Europa ante Escocia y Francia no lo puso en práctica.Evitó confirmar este plan pero nunca lo negó, lo cual ha generado una gran expectación en la prensa y en el público, que arrasó con las entradas en las taquillas y provocó una reventa feroz que duplica o triplica los precios oficiales. Venezuela afrontará el partido bajo la consigna de que la audacia de Maradona puede favorecer a su colega César Farías, quien tiene la intención de bloquear a su rival con cuatro defensas y tres centrocampistas de contención situados apenas unos metros más adelante de aquellos.
El técnico argentino ha repetido hasta el cansancio que la clave del choque es que su equipo se adueñe del balón y proponga un ataque sostenido desde el comienzo, mientras que Farías cree que Venezuela puede complicar ese planteamiento albiceleste y dar alguna sorpresa. "A mi, Maradona no me genera nada", ha dicho para empezar el técnico venezolano, al darse cuenta de que en Argentina se habla más de "Pelusa" que del rival y que una especie de irradiación luminosa inmaterial de éste embarga de manera potente a los jugadores locales. "Ojalá que nos vengan a atacar. Y me gustaría ver cuál será la respuesta cuando nosotros podamos empezar a generar inconvenientes. Argentina va a tener un cambio de forma de juego.
Los cambios siempre necesitan un tiempo de adaptación, y ahí Venezuela puede sacar provecho", comentó. "La historia no juega", dijo Farías en cuanto a que Venezuela no logró un sólo punto en los 15 partidos disputados por ambas selecciones en las eliminatorias de los mundiales. "Tenemos que hacerles pesar la historia a los venezolanos", replicó Maradona.Argentina iguala en puntos a Chile (16) en el tercer puesto de la clasificación pero supera al conjunto de Marcelo Bielsa por diferencia de goles, a uno del segundo, Brasil, y a siete del líder absoluto, Paraguay, tras disputarse diez jornadas de las eliminatorias. Venezuela ha sumado 10, cuatro de ellos fuera de casa con una victoria sobre Ecuador (0-1) y un empate ante Uruguay (1-1). (Fuente EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario